top of page

Día 1. ¡Primer Día y Muchos Nervios!

  • Sara Pérez Pleite
  • 3 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Cuando llegué al colegio antes de tiempo no había llegado ni el director, ni la jefa de estudios ni la secretaria. Llamé a una puerta donde vi luz y me recibió la orientadora del colegio, Mª José.

Cuando llegó la jefa de estudios, Doña Olvido, nos saludamos y estuvimos hablando un momento pues anteriormente había sido mi profesora.

En el momento en que sonó la sirena fui a la jefatura de estudios y ahí estuvimos rellenando el papeleo correspondiente. Tras esto, me acompañó a la clase de mi tutora, la clase de 5º B.


Cuando llegué a la clase eran las 09:30. Nada más entrar, la profesora y la jefa de estudios me presentaron a la clase. Los niños no se esperaban que fuera a llegar. Estaban dando Matemáticas, el tema de las fracciones: fracciones equivalentes, fracciones irreducibles, problemas con fracciones, etc. A la hora de corregir los ejercicios, la profesora según iba leyendo el enunciado iba preguntando a los niños sobre él, y así les servía para repasar lo que habían dado el día anterior.


A las 10:00 mi tutora fue a dar clases de Ciencias Naturales al curso de 5ºC. Allí me presentó y posteriormente procedió a repartir un examen que habían realizado previamente. Se podía notar como los niños estaban tensos y en silencio.

Tras haberlo comentado, les dijo las notas provisionales que tenían, con el fin de que conocieran cómo era su progreso. Seguidamente, la profesora explicó nuevo tema: "los ecosistemas". En primer lugar realizó preguntas para ver que conocimientos tenían los niños sobre ese tema (revisión de conocimientos previos), y tras esto, comenzó su explicación, donde a lo largo de ella, seguía preguntando a los niños. Cuando terminó, realizó un resumen en un documento Word que proyectaba en la PDI y después realizaba un mapa conceptual en la pizarra.

A las 11:00 los niños tenían clase de Música, y yo me quedé con la tutora en su clase. Allí me estuvo enseñando cómo califica los exámenes y la puntuación que les atribuye. También me estuvo mostrando documentos importantes del centro como: PGA, Memoria Anual, PEC, Normas de convivencia y la organización del centro. También, la estuve preguntando por los alumnos de su clase, y me dijo que había 21 niños, de los cuales 12 eran niñas y 9 eran niños. De esos niños, 1 de ellos es acneae. El niño se llama Saad, y es un niño de origen marroquí que se ha incorporado tarde al sistema educativo, por lo que tiene un desfase curricular muy grande, como de un niño de 1º de Primaria. Hay que añadir también, que este niño no entiende el español. También me comentó que en su clase había 2 niñas repetidoras. Además,en esta clase también nos encontramos con una alumna acneae, Naiara, la cual presenta TDH, por lo que asiste a clases de refuerzo de lengua y matemáticas.


A las 12:30 los niños tenían clase de Educación Física y mientras tanto, mi tutora y yo estuvimos realizando un PTI para un niño de 5ºC que le habían operado recientemente. Le preparamos un examen de naturales sobre "las cadenas tróficas" y también, le adjuntamos realizar un trabajo sobre esos contenidos, el cual sugerí a la profesora que se lo mandara, ya que necesitaba nota para valorar a este chico.


A última hora volvimos a clase, pues tocaba la asignatura de Plástica.

En esta sesión los alumnos estuvieron realizando una actividad que tenían atrasada. Para ello, la profesora la volvió a explicar puesto que había niños que aún no entendían como se hacía. Yo estuve ayudando a los niños. También hay que destacar, que el niño Acneae participa como el resto de sus compañeros en esta asignatura.


OPINIÓN PERSONAL :


Los niños en esta clase están sentados de manera tradicional, es decir, todos mirando a la mesa de la profesora. Si nos situamos delante de la pizarra, en la zona de la derecha están sentados de tres en tres, salvo en la primera fila, donde están sentados 4 niños, donde uno de ellos es el niño acneae, y otro, la niña acneae.

La parte izquierda de la clase está sentada de dos en dos, salvo la última fila que están de tres en tres. También pude apreciar que en la clase hay 2 niños zurdos: uno de ellos está mal situado pues tiene a un niño diestro a su lado, por lo que le resulta incómodo escribir. La otra niña zurda sí que está bien sentada: a un extremo, y con el brazo izquierdo libre para escribir.

También pude apreciar como mi tutora emplea las TICs en todo momento, facilitándola mucho la labor docente. Además, también emplea un timbre de recepción, el cual lo pulsa cada vez que su clase está hablando continuamente y no la prestan atención.


Es por esto por lo que en este primer día he podido observar como trabajaban los niños en la clase, su situación en relación a como estaban sentados y cómo trabajaba la profesora con ellos. También he podido ver como trataba la profesora la atención a la diversidad y el ambiente que había dentro de la clase. Finalmente, la profesora me ha enseñado como programa ella sus clases, como puntúa en los exámenes y los documentos más importantes del centro.







 
 
 

© 2017 por SARA PÉREZ PLEITE. Creado con Wix.com

bottom of page