Día 29, ¡Comienza la última Semana!
- Sara Pérez Pleite
- 18 dic 2017
- 3 Min. de lectura
A primera hora, subimos a clase, y como hoy eran las actuaciones navideñas, la tutora de la clase explicó las actividades que se iban a realizar hoy.
Sobre las 09:30 salimos para la Casa de Cultura, pues a las 10:00 comenzaba la actuación de Navidad.
En primer lugar comenzaron los alumnos de 6ºB, donde nos interpretaron un fragmento de la obra de Miguel de Cervantes “Don Quijote de la Mancha” pero adaptada para niños. Su actuación duró aproximadamente media hora. Seguidamente actuó 6ºA donde retomaron el fragmento de esa misma obra.
Cuando terminó su actuación, sobre las 11 y media aproximadamente, comenzó la actuación de los tres quintos. En primer lugar, fue 5ºB quienes bailaron su baile de navidad. Posteriormente a su baile, 5ºA y 5ºB comenzaron a cantar el villancico navideño en ingles.
Tras esto, únicamente se quedó en la tarima el nivel de 5ºA puesto que ya iban a aprovechar para bailar su baile de navidad: una danza griega. Finalmente, subió el nivel de 5ºC y ahí bailaron su baile de navidad.
Cuando terminaron, se quedaron en la tarima, pues iban a cantar junto con 6ºA un villancico en inglés.
Terminaron todas las actuaciones sobre las 12:15, que fue la hora en que volvimos al colegio. Cuando volvimos, los niños se fueron al recreo y los profesores incluida yo, a la sala de los profesores, donde allí nos esperaban celebrando el cumpleaños de varias profesoras.

Después del recreo, en la clase de 5ºC la profesora “solucionó” un problema entre dos niños. Tras esto, ,la profesora volvió a repasar los contenidos que habíamos explicado días anteriores. Tras preguntar, la profesora explico el siguiente punto: el aparato circulatorio.
Mientras los niños realizaban el dibujo de este contenido, la profesora me enseñó las carpetas que la jefa de estudios les proporcionaba a todos los profesores, y donde se incluían las actas de evaluación, los horarios de recreto, etc.
Finalmente, a última hora, realizamos la actividad de la corona. Para ello, fui yo la semana pasada a comprar la base sobre la que se iba a realizar, y, la tutora de 5ºB, se las llevó ese fin de semana a su casa para recortarlas, las trajo y se las repartió para que los niños comenzaran a pegar sus macarrones en ella. Algunas de las imágenes que realicé sobre este procedimiento las puedes ver haciendo clic aquí.
OPINIÓN PERSONAL:
Durante este día he podido formar parte de las actividades realizadas en el centro de prácticas, y con esto, me llevo una gran satisfacción. Sin embargo, he de comentar la actuación que llevó a cabo el nivel de 6º durante la actuación navideña. Bajo mi punto de vista considero que su actuación no me parece adecuada para las fechas donde nos encontramos, pues representaron unas escenas del libro del Quijote, que perfectamente se podían haber realizado el día del libro, o en otras fechas. Por otro lado, sus actuaciones me parecieron excesivamente largas, pues además de que el este libro tiene un texto extenso, los niños que lo representaban se lo tenían que aprender, y ademas se les veía nerviosos por si se les olvidaba algún elemento. Esto se podía notar en el nivel de 6ºA.
El cambio de un nivel a otro se notó, pues se podía ver como 6ºB se lo traía mejor preparado que el otro, donde se veía claramente que 6ºA lo quería hacer tan perfecto, que a sus alumnos se les olvidaban los argumentos.
Personalmente me gustó más la primera actuación, puesto que, además de ser la primera y de habérselo preparado mejor, los niños estaban bien coordinados, se sabían su parte y en ningún momento se les veía forzados. En cambio, en la actuación de 6º A había varios niños que en ocasiones mostraban lagunas en su papel, ya que su texto era extenso. También, al ser la segunda parte, el cansancio predominaba entre el publico, pues se hizo muy larga esta actuación.
Además, me fijé cómo, en la interpretación de 6ºA, la profesora puso como protagonista principal al niño con altas capacidades. Además, durante el tiempo que estuve en su clase la profesora le hacía protagonista de todas las actividades que realizaban, y en mi opinión, esto no es lo más aconsejable, ya que nubla al resto de la clase. Esto se ha podido comprobar en la actuación de navidad, ya que ha sido este niño, que, de todos sus compañeros, éste ha sido a quien más se le ha olvidado su papel.
En el resto de actuaciones he de decir, que salieron mejor de lo que pensaba, pues cuando fuimos a los ensayos parecía que los niños no se lo tomaban en serio, pero ahora, delante de sus familiares, los niños sí que se comportaron adecuadamente.
Con todo esto finalizo este día tan completo, con muchas ganas de ver lo que sucede mañana.
