top of page

Día 16, ¡Termina otra semana con buen sabor de boca!

  • Sara Pérez Pleite
  • 24 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

A las 09:00 en 5ºB tenían la asignatura de Matemáticas. Nada más comenzar, la profesora les puso un examen de cálculo. A la niña acneae la profesora la realizó un examen idéntico

a sus compañeros, pero la realizó una adaptación curricular en las divisiones, en lugar de ser de 3 cifras, se las puso de 2.

Mientras el resto de la clase realizaba el examen, la profesora corregía las actividades que había mandado el día anterior al niño acneae.

Cuando todos los niños terminaron el examen, la profesora les explicó un nuevo contenido sobre "los porcentajes". Primeramente se lo explicó con un ejercicio que venía en el libro, y seguidamente les realizó un resumen. Cuando finalizaron, la profesora les mandó un ejercicio de repaso.

Mientras tanto yo estuve realizando una actividad: pegar en un papel morado las canciones que los niños de tenían que cantar en el día de la violencia.


A las 10:00 tenían clase de Inglés en 5ºB. Mientras que mi tutora se fue a impartir Ciencias Naturales en la clase de 5ºC yo me quedé pegando los papeles a las cartulinas.

En Inglés primeramente corrigieron las actividades que el profesor les mandó en la sesión anterior. Cuando terminaron de corregir, el profesor repartió una ficha para realizar en ese momento. El profesor les dijo que esa ficha era exactamente igual al examen.

En todo momento el profesor iba informando a sus alumnos sobre lo que iban a realizar en los próximos días. También les explicaba en todo momento en Ingles, y después en Español, con el fin de que primero lo entendieran y comprendieran en ingles. En su clase pude observar que se notaba la diferencia de profesor: cuando está su tutora los niños no hablan tanto.


A las 11:00 los tres niveles de y los dos niveles de 6º de Primaria fuimos a la Plaza de la Constitución de Bargas al acto de la no violencia de género. EL acto duró únicamente 1 hora y cuarto, por lo que a las 12:15 ya habíamos vuelto. Nuestros alumnos de 5ºB cantaron su canción.

A las 12:30 mi tutora tenía hora libre puesto que su clase tenía Educación Física. Mientras tanto ella y yo programamos las sesiones que se realizarían la semana próxima. También estuvimos hablando de las sesiones que yo realizaría, por lo que decidimos realizar dos sesiones:

  • Una de Ciencias Naturales, donde explicaría mediante vídeos y actividades "Los ecosistemas terrestres, del Polo al Ecuador".

  • Una de Ciencias Sociales, donde explicaría "los Climas de España".

También hablamos sobre el tema de mi secuencia didáctica, la cual la realizaría sobre "Las Zonas Climáticas del Planeta".


A las 13:15 en 5ºB tocaba Lengua. En esta hora la dedicamos para realizar lectura. Los niños y yo fuimos a leer la lectura del tema 4.

El método que emplee fue decir a un niño que leyera hasta el primer punto y cuando llegase a el, cambiaba de niño. Con esto se veía que niño estaba atento y quien no.

Cuando terminamos de leer la lectura les dije que miraran el vocabulario, porque siempre es bueno conocer nuevas palabras y su significado. Cuando terminamos de leerlo y de explicarlo les puse unas actividades sobre la lectura: buscar el autor, el título, la editorial, realizar un argumento y unas actividades de comprensión lectora. Terminada de poner la tarea, fui pasando mesa por mesa explicando a los niños los conceptos que no entendían.



OPINIÓN PERSONAL:


Finalizo este día con buen sabor de boca pues hoy he podido realizar nuevas actividades, ya sea asistir a un acto público con mi clase, como realizar mi primera sesión de lectura.

Cada día van llegando nuevas experiencias, y sin duda, no me decepciona ninguna.


¡Qué será lo que me espera la siguiente semana!

© 2017 por SARA PÉREZ PLEITE. Creado con Wix.com

bottom of page