Día 3, ¡Seguimos Aprendiendo!
- Sara Pérez Pleite
- 7 nov 2017
- 3 Min. de lectura
A primera hora, la profesora cambió de sitio a algunos niños con el fin de que comenzaran a hablar menos entre ellos. Tras esto, pidió las autorizaciones de la excursión que realizaríamos el próximo 14 de Noviembre. Esta sesión estaría programada para el área de Lengua. Antes de comenzar, la profesora se centró en el alumno acneae. Cuando le hubo puesto la tarea, comenzó a corregir con el resto de la clase los ejercicios que había mandado el día anterior. Para su corrección, la profesora se apoyó de la PDI, donde proyectó el ejercicio y subrayó la parte más importante.

Cuando hubo acabado, la profesora explicó los adjetivos de superioridad e inferioridad. Mientras tanto, yo estuve corrigiendo los ejercicios que el niño acneae había realizado.
A las 10:00 tocaba sesión de Matemáticas en 5ºB, y nada mas comenzar, la profesora les puso un examen de cálculo. Mientras hacían el examen, la profesora se centró en poner ejercicios de apoyo al niño acneae.
Al finalizar el examen, la profesora puso en la pizarra unos ejercicios de repaso donde salían niños a realizarlos. Al niño que lo tuviera bien se le atribuía un punto positivo (Refuerzo positivo).

Mientras tanto, la profesora me mandó leer la cartilla con el niño acneae. Con este niño pude ver ver que hay palabras que le cuesta entender, tanto su significado como su pronunciación:
-Confunde la -t con la -ch a la hora de pronunciar.
-También pude ver como el niño sí que comprende algunas palabras. Por ejemplo, leímos la palabra "obedientes", y la tuve que partir en sílabas para que el niño la fuera pronunciando poco a poco, y cuando llegamos a “- dientes” el niño me hizo un gesto con la mano y se señaló los dientes.
A las 11:00 teníamos Ciencias Naturales en la clase de 5ºC. Al comienzo de la clase la profesora sacó delante de la pizarra a 3 niños/as y les preguntó los conceptos que habían dado el día anterior (revisión de contenidos previos). A los niños que lo decían correctamente la profesora les ponía puntos positivos, pero a quienes lo decían incorrectamente, les ponía puntos negativos.

Tras esto, la profesora siguió dando contenidos, y en ellos iba explicando los elementos de los que estaban formados, pero también, iba preguntando a los niños ejemplos sobre esos contenidos.
A las 12:30 en la clase de 5ºB teníamos que impartir Ciencias Naturales. Al inicio de esta clase la profesora explicó lo que eran los organismos productores, descomponedores y consumidores.
Seguidamente estuvimos explicando la cadena alimentaria. Después, cuando los niños entendieron la teoría, la profesora les dijo que dijeran ejemplos de ello.
A última hora tocaba Ciencias Sociales. Al inicio de esta clase, la profesora revisó la tarea y los contenidos que dieron el día anterior. Seguidamente, empezó a dar el temario que tocaba para hoy. El procedimiento que seguía era: explicación- resumen- esquema visual.
A la hora de explicar, si los niños no entendían algún concepto la profesora se apoyaba de los recursos de Google para explicárselo, generalmente con imágenes.
Mientras tanto, el niño acneae estuvo haciendo un refuerzo de sumas y restas de dos cifras, y la niña acneae estuvo siguiendo todas las sesiones como el resto de sus compañeros.
OPINIÓN PERSONAL:
Este día ha sido muy instructivo para mi. La tutora me estuvo diciendo que si hay alguna excursión, lo más importante de organizar son las autorizaciones de los niños, pues si ocurre algo hay que recurrir a ellas.
La experiencia que tuve con el niño acneae me permitió ver lo difícil que es para una persona vivir en un país que no es el suyo, y, donde no se domina la lengua. Trabajar con él me ha permitido buscar métodos y alternativas para explicarle conceptos que para mí me resultan muy básicos.
También he podido ver como es el procedimiento de explicación de contenidos. En todo momento hay que poner ejemplos prácticos con el fin de que nuestros alumnos capten lo más básico.
Con esto pongo fin a este día, con ilusión de volver mañana y poder seguir trabajando con los niños.
