top of page

Día 27, ¡Día de Simulacros!

  • Sara Pérez Pleite
  • 13 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

A primera hora tenían asignatura de Matemáticas, donde, al comienzo de ésta, la profesora me dijo que corrigiera los ejercicios de cálculo diarios. Cuando terminé, comenzó a explicar

S​

"como leer números decimales", poniendo ejemplos en la pizarra, y, donde pedía voluntarios para que la dijeran la solución.

Al copiar los ejempos en los cuadernos, me preguntó la profesora si se lo podía copiar al niño que tenía la mano herida, por lo que dije que sí.

A segunda hora en 5ºB tenían Ciencias Sociales, y hoy me tocaba explicar las Provincias y las Comunidades Autónomas. Antes de comenzar, realicé un repaso de los contenidos vistos el día anterior, para ver si lo habían entendido, y con ello, englobar el nuevo contenido, partiendo siempre del aprendizaje significativo que llevaban adquirido.

¡Haz clic en mi para ver lo que es el Aprendizaje Significativo!

En el momento de explicar, primero leíamos la introducción del libro, y después se lo explicaba con mis palabras. Ademas, me apoyé de los recursos de google para afianzar mi exposición. En todo momento les puse ejemplos de la vida cotidiana para que así lo entendieran mejor.

Al explicar las Comunidades Autónomas, volví a repasar los contenidos ya dados para así seguir una secuencia, y englobarlo todo.

Cuando terminamos de explicar y de copiar la explicación, les indiqué la actividad que tenían que hacer: dibujar o imprimir una bandera de lo explicado anteriormente.


A tercera hora tenían Lengua en 5ºB. Al comenzar la hora corregí el "Analiza" que la profesora había mandado el día anterior. Como no nos dimos cuenta, en esta hora tenían religión, por lo que nos fuimos a la sala de profesores.

Además, en el momento en que bajamos, sonó la sirena de incendios, pues hoy era el simulacro de incendios, donde todos los cursos fueron en orden la lugar asignado para quedarse, que en este caso, era en las intermediaciones del Pabellón Municipal los de Primaria, y en las Aulas de Música los de Infantil.


A cuarta hora tuvimos la clase de Lengua en 5ºB, donde se les explicó "las palabras onomatopeyas". Al terminar la explicación, la profesora ensayó con ellos cómo entrar y salir del escenario, pues durante el ensayo lo habían hecho todos muy mal.


Finalmente, como esta actividad se había prolongado, la tutora y yo empleamos ese tiempo en buscar manualidades para navidad. Cuando estaba buscando vi una imagen de una corona de navidad hecha con pasta, y se la enseñé, la gustó, y fue a enseñársela a los profesores del mismo nivel.



OPINIÓN PERSONAL:


Con todas estas actividades, pongo fin a un día muy productivo, donde he podido realizar numerosas intervenciones en el aula, además de contribuir en la búsqueda y selección de una manualidad de navidad, la cual, estoy impaciente por ver cómo la trabajan en clase, así como su resultado final.


© 2017 por SARA PÉREZ PLEITE. Creado con Wix.com

bottom of page