top of page

Día 13, ¡Rotamos en Sexto!

  • Sara Pérez Pleite
  • 21 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Comienzo este nuevo día en 6º de Primaria. Me asignaron 6ºA, cuya tutora es Elena.


A primera hora, y nada más llegar a clase, la profesora hablaba en Inglés a sus alumnos en todo momento, con el objetivo de que los niños se acostumbrasen a ese idioma.

Cuanto todos los niños hubieron llegado, la profesora me presentó, y seguidamente repartió los exámenes de Lengua sobre: “clasificar palabras simples y compuestas, pronombres, determinantes, etc.”


Cuando vi el examen me di cuenta que esta profesora evalúa por Estándares de Aprendizaje. Hasta ahora, es la primera profesora que me había dicho como evaluaba.


En todo momento la profesora empleaba un tono de voz suave y calmado con sus alumnos. Los exámenes se realizaban en silencio, y los alumnos respetaban el silencio y a sus compañeros.

En esta clase nos encontramos con 25 alumnos, de los cuales 1 de ellos es una niña de origen rumano que se ha incorporado tarde al sistema educativo y que no entiende el idioma. Por lo tanto, a esta niña se la aplica apoyo educativo y refuerzo. También nos encontramos con un niño de altas capacidades el cual no recibe ningún tipo de apoyo o refuerzo. Hay dos repetidores, pero no reciben ningún tipo de refuerzo.


A las 10:00 tenían la asignatura de Ciencias Naturales. La Profesora que impartía esta asignatura era la jefa de estudios.

Al inicio de esta hora la profesora comenzó corrigiendo las actividades que había mandado el día anterior. Mientras las iba corrigiendo iba realizando un repaso de los contenidos que había explicado anteriormente, y así los niños repasaban. Cuando hubieron terminado, la profesora mandó más actividades de repaso para que los niños las realizaran en ese momento.

Mientras tanto, la niña acneae se fue a apoyo con su tutora.

A las 11:00 en 6ºA tenían Ciencias Sociales. En esta clase los niños realizaron el examen del tema “Los Paisajes de Europa”, donde tenían que enumerar los nombres de mares y océanos que rodean a Europa, el nombre de los ríos, y demás elementos relacionados con estos contenidos.

El primer niño en terminar fue el niño con altas capacidades, y tras haberle mandado revisar el examen, la profesora le dijo que realizara un mapa conceptual sobre ese tema para subir nota.

Mientras tanto, la niña acneae seguía realizando los ejercicios que la tutora la había mandado.


A las 12:30 dos alumnos dey los dos niveles de acudieron, junto con otros colegios de la localidad, a un Pleno en el Ayuntamiento de Bargas. Allí el alcalde nos dio un discurso en relación con el mantenimiento del medio ambiente, con el objetivo de concienciar a los niños sobre su cuidado.


Cuando hubo terminado, los alumnos escogidos para ser los concejales le fueron leyendo unas propuestas que cada centro junto con ellos habían redactado con el fin de mejorar las instalaciones e intermediaciones de su centro educativo y mejorar el trato hacia el medio ambiente.

Mientras que los niños iban leyendo sus propuestas, el alcalde iba anotando para posteriormente tomar medidas.




OPINIÓN PERSONAL:


Durante mi paso por este nivel he podido notar la gran autonomía que tiene este curso en relación con los demás, pues este nivel necesita que sus alumnos tengan un grado de madurez académica y personal alcanzados.


Al ser el último curso en promocionar es normal que se le atribuyan más responsabilidades, como la de vigilar los recreos, tomar partido en asuntos sociales, como el pleno del ayuntamiento, y ser aquellos que representen madurez al resto de niveles del colegio.


Con estas vivencias pongo fin a este día y también a mi periodo de rotación por los diferentes niveles del colegio. De todos he aprendido algo nuevo, pero siempre me han dado lecciones que espero que me ayuden en mi futuro como docente.




© 2017 por SARA PÉREZ PLEITE. Creado con Wix.com

bottom of page