Día 30, ¡Nos vamos a Patinar!
- Sara Pérez Pleite
- 19 dic 2017
- 4 Min. de lectura
A primera hora subimos a clase, y allí, estuvimos haciendo tiempo hasta las 09:15, pues a esa hora nos fuimos a patinar a la pista de Hielo que pusieron en el Centro Comercial Abadía.
Cuando fueron las 09:15 salimos del colegio, en un único autobús todos los niveles de quinto. Como había un niño que no había traído la autorización, no pudo venir con nosotros, pero llamaron a sus padres,y, tras firmarle la autorización, le llevaron al lugar donde se desarrollaba la actividad.
Cuando llegamos, los niños se pusieron en fila para que les dieran sus patines. Fue un momento de locura pues el espacio es muy pequeño para todos los niños que iban, por lo que cada uno dejó sus pertenencias tiradas por ahí.
Cuando terminamos, sobre las 10:30, los niños se quitaron los patines, los devolvieron, cogieron una bolsa que les habían dado por ir a patinar (como a los profesores), y esperamos al autobús.
A segunda, tercera y cuarta hora, en 5ºB estuvimos realizando la corona, pues para el viernes todos los niños la tenían que tener pegada, pintada y decorada.

Finalmente, a última hora tuvimos en 5ºB sesión de Matemáticas. En esta hora corregí los ejercicios de cálculo que la profesora había mandado el dia anterior. Para ello la tutora me dijo que eligera a aquellos niños que tenían mayor dificultad en la realización de algunas operaciones, como las divisiones de tres cifras, las multiplicaciones y las sumas con decimales. Conforme cada niño terminaba su ejercicio, yo lo corregía con toda la clase, y les explicaba el procedimiento de tal manera que los niños supieran como se realizaba. Cuando terminamos, la profesora les mandó realizar las dos filas de ejercicios siguientes en ese momento.
Mientras tanto, el niño acneae realizaba sus ejercicios de apoyo en matemáticas, y la niña acneae realizaba las cuentas con el resto de la clase.
OPINIÓN PERSONAL:
Durante este día se han llevado a cabo diversas actividades que me gustaría comentar.
En primer lugar, hablaré de la sesión de patinaje. Bajo mi punto de vista esta actividad está mal organizada, pues hasta el último día se estuvieron recogiendo autorizaciones para la excursión, cuando esta actividad tendría que estar programada desde hace tiempo, en primer lugar, para saber cuantos niños iban de ciertos en el autobús, ya que para ir todos fuimos bien, porque eramos justos, pero para volver, como hubo un niño que fue mas tarde con sus padres, en el autobús faltaban asientos, por lo que el profesor de 5ºA se tuvo que quedar de pie. A parte de esto, la empresa que lleva la pista de hielo no avisó al colegio de que tenían que llevar guantes para patinar. Como algunos niños ya habían patinado antes, sabían que siempre se tiene que llevar guantes por si los niños se cortan. Como algunos no habían traído, la profesora de 5ºC y yo les tuvimos que dejar los nuestros a varios niños, y entre ellos se intercambiaban los guantes.
Por otro lado, por parte del colegio está mal visto que un niño a última hora aparezca en la excursión, pues ninguno pensó en que si llamaban a sus padres para que le llevase, y, contándome a mi, el número de plazas reservadas para el autobús se acortaban, por lo que habría gente que se quedaba de pie.
El centro tiene que estar más atento de las autorizaciones, de las fechas de recogida de las mismas y de los tipos de autobuses que hay, así como ser severos, donde si un niño no trae una autorización, por mucho que se quiera, no puede ir. Y con esto, el niño aprendería a estar mas atento de los papeles que el centro da, puesto que posteriormente a esta actividad, la profesora repartió otros papeles y este niño se los dejó encima de la mesa.
Por otro lado, he de comentar también la actividad de la corona. Durante el tiempo en que estuvimos realizando esta manualidad, vino Jessica, la profesora que da apoyo al niño acneae, pero como vio la actividad que estábamos haciendo, dijo que no se le llevaba puesto que así el niño fomentaba el lenguaje, al hablar con sus compañeros para pedirles pintura, macarrones, o incluso, para preguntarme si podía ir al baño. Por ello, esta profesora prefería que el niño se quedara en esta clase desarrollando la competencia de aprender a aprender, sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor y la competencia lingüística.
Otras observaciones que pude hacer en esta sesión es que mi profesora empleó un aula de apoyo para pintar las coronas con Spray. Este, al ser tóxico, tuvo que abrir una ventana para que el olor saliera. LA profesora de 6ºA se quejó diciendo, que esa sala es para dar apoyo, no para realizar manualidades con Spray.
Bajo mi punto de vista yo no se donde habría realizado esta actividad, pues mi tutora lo realizó en esta sala ya que estaba sola, y, puesto que en estas fechas ningún profesor salia a dar apoyo a los niños. Si la hacia en su clase, al haber mas niños podría resultar incomodo y perjudicial para ellos. E incluso si la hubiera realizado en la calle tendría que estar subiendo y bajando con los niños las coronas, y puesto que está embarazada, la resultaría muy incómodo.
Finalizo con estas observaciones este día, donde una vez más, he podido formar parte de numerosas actividades con los niños, y donde en todas, me he sentido como una más de la clase.
