Día 22, ¡Un día muy ajetreado!
- Sara Pérez Pleite
- 4 dic 2017
- 2 Min. de lectura
A primera hora mi tutora no vino, por lo que me escribió y me dijo que le dijera al profesor sustituto que para hoy tenían que realizar un examen de Ciencias Naturales en 5ºB. En teoría, el profesor sustituto era la orientadora del centro, pero,cómo ésta tenía tutoría con la madre de un alumno, me quedé yo al frente de la clase. Al comienzo de la sesión venía la profesora de en frente, para ver que tal iba, pero como vio que no había ningún problema, no vino más, aunque dejó la puerta abierta de ambas clases, para oír así lo que hacíamos.

Durante el examen fuí solucionando algunas de las dudas que tenían los niños de la clase.
Además, mientras el resto de la clase realizaba el examen, al niño acneae le puse a leer su cartilla de lectura.
A segunda hora, ya cuando vino mi tutora, tuvimos clase de Lengua en 5ºB. Al principio de esta clase corregí los ejercicios del análisis ortográfico. Mientras nosotros corregíamos los ejercicios, la profesora puso la tarea al niño acneae.
Cuando terminé, la profesora me dijo si podía corregir los exámenes de naturales que habían hecho la sesión anterior.
Sin embargo, en esta sesión, el niño acneae estuvo realizando ejercicios de apoyo en lengua y matemáticas.
A tercera hora tuvimos sesión de Plástica en 5ºB. Durante esta sesión terminaron de realizar un ejercicio empezado anteriormente.
A cuarta hora, en 5ºC tenían el mismo examen de Ciencias Naturales que habían realizado en 5ºB. Mi tutora se bajó con la tutora de este curso al aula de profesores a tratar un asunto, y mientras tanto, yo me quedé explicando las preguntas del examen a los niños.

Finalmente, a quinta hora, tuvimos sesión de Matemáticas en 5ºB. Durante esta hora se realizó un repaso acumulativo, donde realizaron ejercicios de diferentes unidades.
Mientras tanto, el niño acneae realizaba ejercicios de apoyo en Lengua ya empezados anteriormente.
OPINIÓN PERSONAL:
Durante este día he realizado acciones que en teoría, no se podían realizar, como por ejemplo, quedarme sola ante una clase, o, ser yo la encargada de sustituir a un profesor que no ha venido.
Cuando vino mi tutora, y habló conmigo, me dijo que eso no se debía hacer, sin embargo, la Jefa de Estudios no tuvo ningún problema en dejarme al cargo de la clase.
Por otro lado, cuando realicé el examen de Ciencias Naturales en 5ºB pude ver cómo antes de repartir el examen, los niños no se creían que fuera yo la que se lo iba a realizar, pero, cuando ya lo tuvieron delante, lo realizaron en silencio. Lo mismo ocurrió en la clase de 5ºC.
Además, al haber corregido los exámenes he podido practicar en esta acción, valorando la forma de expresarse de cada niño, y viendo cómo razonaban en las preguntas que se les pedía.
Pongo fin a un día lleno de nuevas experiencias, donde poco a poco voy cogiendo el gusto a quedarme sola con los alumnos, así como a solucionarles las dudas que tengan, acciones de una futura docente.
